El acero es uno de los materiales más comunes y esenciales en nuestra vida cotidiana, aunque muchas veces pasa desapercibido. Desde los edificios que habitamos hasta los objetos que usamos a diario, este material lo sostiene (casi) todo. En este artículo, desde Calderería y Obras, S.L., ubicada en Calle F, Nave 5-7 (Polígono Industrial Málpica-Alfidén) 50171, Puebla de Alfindén (Zaragoza), queremos compartir contigo 10 curiosidades sobre el acero que quizás no sabías y que demuestran su gran relevancia en el mundo moderno.
1. El acero es 100% reciclable (y sin perder calidad)
Una de las propiedades más sorprendentes del acero es que puede reciclarse infinitas veces sin perder sus propiedades mecánicas. Esto lo convierte en un material sostenible por excelencia, clave en la economía circular.
En Calderería y Obras, S.L. fomentamos prácticas responsables, reutilizando acero siempre que es posible.
2. Está en casi todo lo que te rodea
Desde la estructura de los edificios hasta los utensilios de cocina, pasando por puentes, vehículos, maquinaria o electrodomésticos. Incluso en dispositivos médicos o alimentos enlatados. El acero es omnipresente y esencial para nuestra comodidad y seguridad.

3. El acero fue clave en la Revolución Industrial
Aunque su uso se remonta a la Edad del Hierro, no fue hasta el siglo XIX cuando se convirtió en la base del desarrollo industrial. Su resistencia, maleabilidad y bajo coste lo hicieron ideal para maquinaria, ferrocarriles y estructuras.
4. Es diez veces más fuerte que un oso grizzly
Una curiosidad que impacta: el acero puede soportar presiones enormes, hasta diez veces superiores a la fuerza de un oso adulto. Esta resistencia lo convierte en el protagonista de grandes estructuras y equipos industriales de alto rendimiento.
5. Existen más de 3.500 tipos de acero
Sí, has leído bien. Entre aceros inoxidables, al carbono, aleados, estructurales o resistentes a la abrasión, existen miles de variantes. Cada una con sus propiedades, composiciones químicas y aplicaciones industriales.
6. Hay acero hasta en el arte
No solo es útil: también es bello. Esculturas modernas, instalaciones urbanas, incluso obras de arte contemporáneo utilizan acero por su estética, brillo y durabilidad. La creatividad también se forja en metal.

7. Es económico, resistente y versátil
Pocas materias primas ofrecen una relación calidad/precio tan favorable. El acero puede ser ligero o pesado, maleable o rígido, dependiendo del tratamiento que reciba. Por eso, en Calderería y Obras, S.L. trabajamos tanto en calderería ligera como en calderería pesada, adaptándonos a cada cliente y proyecto.
8. El acero que usamos es de ‘baja liga’
En los objetos del día a día solemos encontrar aceros de baja aleación, principalmente hierro con un pequeño porcentaje de carbono. Estos aceros son ideales para trabajos de calderería industrial, donde se requiere facilidad de mecanizado y soldadura.
9. España es uno de los países que más acero recicla en Europa
Nuestro país es uno de los líderes en reciclaje de acero, con más del 75% del acero utilizado proveniente de material reciclado. Un dato que refuerza el compromiso de empresas como Calderería y Obras, S.L. con el medio ambiente.
10. Sin acero no tendríamos aviones, hospitales ni trenes
Los sectores clave como el transporte, la energía, la salud o la construcción dependen del acero. Su ausencia haría imposible gran parte de las infraestructuras modernas.
¿Quieres saber más o necesitas un proyecto a medida?
En Calderería y Obras, S.L., llevamos años trabajando con todo tipo de estructuras metálicas. Nos especializamos en calderería ligera y pesada, fabricación a medida y soluciones industriales. Si quieres saber más o solicitar presupuesto, llámanos al 976107322, escríbenos a cyo@caldereriayobras.com o visita nuestra web:
👉 www.caldereriayobras.es